El sitio de la Logoterapia y Análisis existencial. Aniversario 18 años, desde 2005.

Todos los artículos en Logoforo

En nuestro sitio puedes ver más de 500 artículos con diversos temas de la Logoterapia de Viktor Frankl, así como algunos de Psicología Humanista.

A lo largo del tiempo, Logoforo se ha convertido en un sitio de consulta tanto para especialistas como para estudiantes de la obra de Viktor Frankl. Así como para personas que buscan información sobre un tema específico vinculado a la experiencia que están atravesando.
Es gratificante para nosotros ofrecer información valiosa para todos.

Nueva publicación de Ediciones LAG: Pensar la Logoterapia. Invitación para un trabajo terapéutico actualizado.

PENSAR LA LOGOTERAPIA Invitación para un trabajo terapéutico actualizado Autor: Alejandro Unikel Hoy es difícil reconocer como invariable ninguna doctrina. Frankl puso la piedra fundamental de la logoterapia pero los logoterapeutas del siglo XXI debemos actualizar nuestros conocimientos al espacio-tiempo que vivimos so riesgo de volvernos obsoletos. El libro invita a reconocer los retos que tenemos por el posmodernismo y

Leer más...

Kitimbwa en Querétaro con el Seminario-Taller «Las 7 Pasiones»

Logoforo Te invita al Seminario LAS 7 PASIONES DE VIDA El sábado 15 de marzo de 2014 Impartido por el Maestro Kitimbwa Lukangakye (Para los amigos, Kiwi) ¿Quieres una vida más plena? Conoce las 7 pasiones que te dan energía y mueven a la vida, previniendo que se desvíen o enfermen. Conoce y aprende a manejar las 7 pasiones: Pasión

Leer más...

Diplomado en Logoterapia «Humanismo y Sentido». Querétaro

Logoforo Centro de Psicoterapia Próximo inicio: Viernes 5 de Septiembre 2014 Horario: De 10.30  a 12.30 del día, clase semanal durante 10 meses Algunos de los temas que revisaremos a lo largo del diplomado son: •Viktor Frankl. Vida y obra. •Introducción a la Logoterapia. Antecedentes históricos. •¿Qué es y para qué sirve el sentido de vida? •Tipos de sentido. •Manejo

Leer más...

¿Tiene sentido la vida?

Entrevista a Claudio García Pintos. Realizada por Isabel Martínez de Campos en Buenos Aires, Argentina. Podemos sentir el frío del vacío o la experiencia turbadora del sinsentido, pero nunca dudamos de que el sentido existe”, reflexiona Claudio García Pintos, uno de los referentes más reconocidos del país en logoterapia. Con más de dieciséis libros publicados sobre el tema en la

Leer más...

La Logoterapia en la educación

CONTRIBUCIÓN DE LA LOGOTERAPIA-ANÁLISIS EXISTENCIA DE VIKTOR FRANKL A LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ÁMBITO EDUCACIONAL POR: MARILUCY NARDELLI WANDERMUREN MURUCCI ¿Por Qué este trabajo se titula “La contribución de la Logoterapia / Análisis existencia de Viktor Frankl a la promoción de la salud en el ámbito educacional”? ¿Por qué la promoción de la salud en el contexto

Leer más...

¿De qué depende la dependencia?

Texto extraído del libro: Libertad e identidad, Logoterapia y problemas de adicción. De Elisabeth Lukas. Por: Karin Vanek Hay muchos tipos de dependencia, pero no todos desembocan en una enfermedad mental. A pesar de ellos, todas las dependencias conducen a una vida limitada en tanto que la forma de ser del hombre – llamada existencia – no llega a su

Leer más...

El poder de obstinación del espíritu humano.

El poder de la obstinación del espíritu El ser humano es el ser que se trasciende a sí mismo en cualquier circunstancia. Esta actividad de “trascenderse a sí mismo” es su voluntad de sentido. Y la expresión “en cualquier circunstancia” manifiesta el poder de obstinación del espíritu. Obstinación es una palabra que procede del verbo latino obstinare, que significa destinarse

Leer más...

Mártires de Amor

Por: Sandra Barbero Directora del Instituto Peruano de Logoterapia «Viktor Frankl» Quizás lo que más escuchamos en los espacios terapéuticos y tenemos que prestar la oreja, es a las personas que sufren de una manera extrema en una relación de pareja. Y ciertamente sabemos que para esto, parece no haber edades. Y nadie está exento, o estará exento (siempre que

Leer más...

10 Claves para vivir mejor. Recursos efectivos para superar la crisis.

LOGOTERAPIA APLICADA A LA VIDA COTIDIANA EN EL CAFE TORTONI Los profesionales del Proyecto Presencia, José Menna, Laura Pommorsky & colaboradores, llevan adelante un ciclo quincenal de Talleres Vivenciales en el Gran Café Tortoni, un espacio cultural privilegiado de la ciudad de Buenos Aires, fundado hace 155 años. A continuación un breve resumen del contenido del interesante tema: 10 CLAVES

Leer más...

Vínculos Tóxicos, cuando el amor lastima. Seminario-Taller en Querétaro

¡De Perú a México! “Vínculos tóxicos” ¿Cómo relacionarme sanamente?   TEMARIO –Cuando el amor lastima. -Partiendo del YO – Mi unicidad. -Arte somático: ¿Dónde está tu centro? -Ese eres TÚ – Descubrir al otro. -Un vínculo: Yo + Tú = Nosotros. -Amor de unión vs Amor de Unidad. -Los conflictos – Terapia de arte expresiva: «Lo que me duele de ti».

Leer más...

Gabriel Marcel, el humanista. Vida y obra.

Gabriel Marcel (1889-1973) Por: María Villalobos Antecedentes históricos Marcel fue el único hijo de Henry Marcel, un oficial del gobierno, diplomático y curador de museos. La madre de Marcel murió sorpresivamente cuando Gabriel tenía cuatro años de edad, dejándolo con una sensación de profunda pérdida. Fue criado por su abuela materna y su tía, que se convirtió en la segunda

Leer más...

Psicología espiritual. Manantiales de vida plena.

Elisabeth Lukas, discípula predilecta de Viktor Frankl y continuadora de su obra, escribió el libro “Psicología Espiritual” impregnado de esperanza para quienes, por cualquier circunstancia de la vida, tengan la inquietud de descubrir el sentido de sus propias vidas. La Dra. Lukas se dirige no solamente a quienes por alguna causa psicofísica, puedan no encontrar sentido a sus vidas, sino

Leer más...

«Quiero…, pero no puedo» La frustración existencial.

Por: Sandra Barbero Una frase que se escucha y también que se hace propia en muchas ocasiones. Una frase que resume un estado de inmanencia, de falta de orientación y de sentido. Una voluntad que está ahí, presente, pero que no puede movilizarse hacia aquello que hay que hacer: la tarea. Dando una charla la semana pasada, presentando la Logoterapia

Leer más...

logoforo-newsletter-agosto-2013

Está muy próximo el 5º. Congreso de Análisis Existencial y Logoterapia organizado por el CLAE en Buenos Aires «La Persona en el Centro», del 22 al 24 de agosto. Excelentes ponentes desarrollando temas de gran interés. El Diplomado en Logoterapia “Humanismo y Sentido” en Querétaro, dará inicio el viernes 6 de septiembre. Inscripciones abiertas durante el mes de agosto. Un

Leer más...

Decir no cuando queremos decir no. La importancia de la Comunicación Asertiva.

Comunicarse eficientemente con los demás, con precisión y empatía y dejando una imagen positiva ante nuestros interlocutores es uno de los cometidos clave en una vida en sociedad. Se trata de un proceso complejo, en el que debemos articular habilidades aprendidas y talentos naturales (como el dominio del lenguaje oral y gestual, el don de la oportunidad, la adecuada gestión

Leer más...

Logoforo auspicia el 5º Congreso Latinoamericano de Logoterapia y Análisis Existencial. «La persona en el Centro»

El CLAE UCA (Centro de Logoterapia y Análisis Existencial de la Universidad Católica Argentina) y CAVEF (Cátedra Abierta Viktor Emil Frankl) los invitan al próximo 5º CONGRESO LATINOAMERICANO DE LOGOTERAPIA Y ANÁLISIS EXISTENCIAL. «La persona en el Centro« Una vez más, se reúnen en Buenos Aires, cientos de Humanistas convocados por el mismo ideal: privilegiar a la persona y promover

Leer más...

¿Y el sentido en la empresa? Alineando propósitos.

Para las empresas, las personas siempre hemos sido no mucho más que un mal necesario. La búsqueda de la competitividad como factor de supervivencia de la empresa, lleva a una persecución implacable de la efectividad y de la confiablidad. Y estas no dependen, ni más ni menos, que de las personas. ¿Cómo hacer que todo salga bien a la primera?

Leer más...

¡Deja tu Nombre y tu Email y te enviaremos nuestro Newsletter!

Recibe Gratuitamente Noticias sobre Logoterapia y Psicología Humanista.