El sitio de la Logoterapia y Análisis existencial. Aniversario 18 años, desde 2005.

Todos los artículos en Logoforo

En nuestro sitio puedes ver más de 500 artículos con diversos temas de la Logoterapia de Viktor Frankl, así como algunos de Psicología Humanista.

A lo largo del tiempo, Logoforo se ha convertido en un sitio de consulta tanto para especialistas como para estudiantes de la obra de Viktor Frankl. Así como para personas que buscan información sobre un tema específico vinculado a la experiencia que están atravesando.
Es gratificante para nosotros ofrecer información valiosa para todos.

Hacerse Persona. Un enfoque fenomenológico.

En esta obra el autor cuestiona ¿Cuál es la esencia del Sujeto Humano? ¿De qué modo éste da forma a su propia existencia? ¿Qué significa ayudarlo a convertirse completamente en sí mismo?

Una antropología sistemática que puede representar una sólida base filosófica para todos quienes trabajan en el campo de la educación, de la psicoterapia y de la relación de ayuda.

Leer más...

Un día como hoy, hace 24 años, fallece el Dr. Viktor Frankl.

Un día como hoy, hace 24 años, el 2 de septiembre de 1997 fallece el Dr. Viktor Emil Frankl en su Viena natal. Dejándonos un gran legado: la Logoterapia y Análisis Existencia. Tras sobrevivir el Holocausto, dedica el resto de su vida a trabajar para ser útil a la humanidad. «Los mejores no sobrevivieron» escribe en El hombre en busca

Leer más...

Compromiso Social Logoforo

Compromiso Social Logoforo tiene la intención de compartir las herramientas del Diplomado en Logoterapia en línea a personas que trabajen con grupos vulnerables y no tengan en este momento la posibilidad económica de acceder al programa.

Leer más...

El arte como fuente de sentido y de salud.

El arte como fuente de sentido y de salud. «En tiempos muy remotos, el espíritu de la tierra fue a ver al espíritu del cielo y le suplicó – sé hablar con el espíritu humano pero te ruego me des un lenguaje para hablar con el corazón humano. Entonces, el bondadoso espíritu del cielo le regaló al suplicante espíritu de

Leer más...

Logoterapia en cárceles. Extracto del libro de Lucía Copello.

Lucía CopelloEditorial San Pablo Extractos del libro. Te presentamos un pequeño extracto de la valiosa obra de la Dra. Lucía Copello quien ha dedicado años a aportar sentido a las personas privadas de la libertad. Transcrito por Roxana Villa Michel.         Psicología de un campo de concentración. Tres fases psicológicas: cabe distinguir en las relaciones observadas en

Leer más...

Logoterapia en el trabajo con inmigrantes.

Por: Tulio Solodki ¿Cómo aborda la Logoterapia el trabajo con inmigrantes? Trasfondo de migraciones y su influencia en el Estado de Israel. La inmigración ha tenido gran influencia en el Estado de Israel y no solo en él. El tema de las migraciones acompaña a la historia de la humanidad. En la época actual en especial  el mundo todo se

Leer más...

Logoterapia y Cuidados Paliativos.

La Logoterapia de Viktor Frankl complementa muchos ámbitos y disciplinas.
Conoce qué son los Cuidados Paliativos, qué hace un médico paliativista y cómo se enriquece su trabajo y el de su equipo con los conocimientos que aporta la Logoterapia.

Leer más...

¿Cómo sobrellevar mejor el duelo?

La vida es una cadena de pérdidas. El proceso de duelo es un mecanismo natural adaptativo para aprender a vivir sin aquello que perdimos. Es un período difícil que puede vivirse en mucha soledad sin lograr entender qué es lo que nos está sucediendo.

Leer más...

Una anestesia para los problemas: Ansiolíticos y antidepresivos.

Una anestesia para los problemas: ansiolíticos y antidepresivos. El abuso de barbitúricos se está expandiendo como una anestesia para los problemas: antidepresivos y ansiolíticos. No resuelven los problemas reales que pueden deberse a causas tan diversas como el maltrato físico o psicológico, vacío existencial, problemas sociales, económicos o incluso enfermedades de origen físico. Ahora, incluso los médicos generales, inapropiadamente, recetan

Leer más...

Prevención de trastornos psicológicos desde la familia

La familia puede ser generadora de personas seguras, con una autoestima saludable, resilientes, capaces de enfrentar grandes tormentas en la vida. También puede ser generadora de mucho sufrimiento innecesario, grandes patologías y pérdida de sentido en la vida. ¿Qué elementos son cruciales para educar y formar personas más saludables que se sientan capaces de sortear los retos vitales? Les dejamos

Leer más...

Conmemorando a Viktor Frankl

Conmemorando a Viktor Frankl Un día como hoy, 26 de marzo, hace 116 años, nace Viktor Emil Frankl. Un niño inquieto que gustaba de aprender, de reflexionar. Le llamaban «el pensador». Muy pequeño empezó a cuestionarse sobre el sentido de la vida cuando, de pronto, sobresaltado, se preguntó: ¿Qué sentido tiene la vida si un día nos vamos a morir?

Leer más...

Emociones expresadas, emociones superadas. Pensamiento positivo.

Los pensamientos negativos generan gran malestar, su manifestación común es la ansiedad. La mente se encuentra ante un conflicto al que no sabe dar solución y los mecanismos de alerta de nuestro cerebro se activan dando lugar a sensaciones físicas y mentales poco agradables. Éstas provocan un desequilibrio en nuestro comportamiento armonioso, desde cambios de hábitos hasta pérdida de control sobre la realidad, sensación de tristeza, irritabilidad y, sobre todo, alteraciones psicosomáticas.

Leer más...

¡Deja tu Nombre y tu Email y te enviaremos nuestro Newsletter!

Recibe Gratuitamente Noticias sobre Logoterapia y Psicología Humanista.