El sitio de la Logoterapia y Análisis existencial. Aniversario 18 años, desde 2005.

Todos los artículos en Logoforo

En nuestro sitio puedes ver más de 500 artículos con diversos temas de la Logoterapia de Viktor Frankl, así como algunos de Psicología Humanista.

A lo largo del tiempo, Logoforo se ha convertido en un sitio de consulta tanto para especialistas como para estudiantes de la obra de Viktor Frankl. Así como para personas que buscan información sobre un tema específico vinculado a la experiencia que están atravesando.
Es gratificante para nosotros ofrecer información valiosa para todos.

Un libro muy recomendable

Me encontré hace poco en una librería del Fondo de Cultura Económica un libro que llamó mi atención: Saber crecer, Resiliencia y Espiritualidad escrito por Rosa Argentina Rivas Lacayo. He disfrutado leerlo y lo recomiendo ampliamente. Se habla de los recursos que permiten la resiliencia, esa capacidad de afrontar y crecer en condiciones de adversidad. Contiene cuestionarios y ejercicios que

Leer más...

En el Silencio de tu Alma

En silencio con un amigo, se descubren maravillosas conversaciones que la palabra sería incapaz de pronunciar…El silencio es el mayor grado de comunicación.

Leer más...

La angustia y la muerte

En primera instancia se realiza una breve exposición de los conceptos y las particularidades de la visión de la perspectiva de la logoterapia para luego conexionarlas haciendo especial énfasis en la importancia del abordaje de las temáticas mencionadas en la practica clínica.

Leer más...

Dimensión Social de la Logoterapia

Frankl presenta a la Logoterapia como una Filosofía de vida basada en los valores perennes, para ser practicados en el cotidiano existir; para él, la vida debe ser tomada como auto-trascendencia, entrega, responsabilidad y misión existencial. Misión realizada por amor y desde la esperanza y con alegría.

Leer más...

Nuevo libro de Elisabeth Lukas

En esta publicación plantea que una vida humana feliz no transcurre con la vista puesta en la satisfacción libre y placentera de los instintos ni en posiciones sociales que desafíen a un poder.

Leer más...

Abiertos al amor

El amor es un sentimiento que está presente en las pequeñas cosas y se manifiesta en la más insignificante de las actitudes que tomamos.

Leer más...

Ampliando la Mirada sobre el ser humano

He seleccionado a cuatro autores por la riqueza del modelo que proponen y sobre todo por haber conseguido, a mi parecer, devolverle humanidad y armonía a la persona que tratamos de comprender. Estos autores son Ken Wilber, Viktor Frankl, Roberto Assaglioli y Werner Meinhold.

Leer más...

El Sentido del Humor y el Perfeccionismo

Para la denominada tercera fuerza en psicología, el humor no sólo facilita una cierta distancia de nosotros mismos y, por ende, favorece la salud mental, como sostienen, entre otras escuelas pertenecientes a esta tendencia, el enfoque logoterapéutico de Frankl y la psicoterapia centrada en el cliente de Carl Rogers.

Leer más...

El interés de Viktor Frankl por la Filosofía.

Frankl era consciente que la psiquiatría no podía eludir la cuestión propia del hombre, el sentido de su vida. En efecto, la verdadera preocupación de la Logoterapia, la pregunta que franquea y en torno a la cual se concentra todo el sistema logoterapéutico, ¿cuál es por el fundamento de la existencia humana y qué es lo específicamente humano?, es una pregunta de orden filosófico.

Leer más...

¿Cambia acaso el sentido de acuerdo a la edad?

“Si el sentido reside en el mundo y no primariamente en nosotros mismos, el hombre no deberá preguntar por el sentido de la existencia, sino a la inversa, deberá interpretarse a sí mismo como un ser interrogado, y su propia existencia como un interrogante; no es el individuo el que debe preguntar, sino que es la vida la que le formula preguntas; el individuo ha de contestar y, en consecuencia, responsabilizarse con su vida.” (Viktor Frankl, El hombre doliente, p. 34)

Leer más...

¿Puede la escritura ser terapéutica?

Hoy en día estamos viviendo una época en donde las comunicaciones electrónicas han mostrado ser una herramienta para la relación cotidiana. Los terapeutas tenemos la obligación de incorporar este nuevo mundo para comprender mejor a nuestros pacientes y hacerlos más comprometidos con su proceso.

Leer más...

Novedosa edición de El hombre en busca de sentido que incluye guía para maestros. En inglés.

El libro de Viktor Frankl «El hombre en busca de sentido» ¡ha cambiado muchas vidas! y no acaba aún. Publicaciones Beacon estrena una edición de esta famosa obra que incluye una introducción del famoso escritor Harold Kushner y una interesante guía para maestros donde se proponen prácticas, cuestionarios y varias formas de trabajar el interesante tema del sentido de la

Leer más...

El miedo a amarnos

En su empeño por repararse, solucionar su drama interior, y corregirse para sentirse arreglado, lo que el hombre básicamente quiere retocar y corregir es la existencia misma. Pero esta obsesión de vivir sin fallas ni equivocaciones, sin desarmonías ni contradicciones, sólo lo vuelve enemigo declarado de lo humano que nativamente es imperfecto.

Leer más...

La Psicoterapia en el mundo actual

Desde un punto de vista interior a la psicoterapia, encontramos una demanda social pluriforme. Hay una demanda de las instituciones, y psiquiátricos y cárceles responden a ella. Hay otra demanda de los individuos, y la psicoterapia y la religión -como confesiones aceptadas o sectas de todo pelaje- le dan un soporte.

Leer más...

¡Deja tu Nombre y tu Email y te enviaremos nuestro Newsletter!

Recibe Gratuitamente Noticias sobre Logoterapia y Psicología Humanista.