PENSAR LA LOGOTERAPIA
Invitación para un trabajo terapéutico actualizado
Autor: Alejandro Unikel
Hoy es difícil reconocer como invariable ninguna doctrina. Frankl puso la piedra fundamental de la logoterapia pero los logoterapeutas del siglo XXI debemos actualizar nuestros conocimientos al espacio-tiempo que vivimos so riesgo de volvernos obsoletos. El libro invita a reconocer los retos que tenemos por el posmodernismo y pretende actualizar algunos conceptos básicos como la espiritualidad, las constantes existenciales y la angustia. Plantea la búsqueda de sentido entre dos personajes – Viktor Frankl y Albert Camus – ideológicamente distintos que, sin embargo, convergen en darle una dirección significativa a la vida humana. Este contraste aparece también en el análisis comparativo que se hace entre la logoterapia y la psicoterapia existencial para encontrar las “consonancias y disonancias “entre ambas escuelas terapéuticas. En conjunto el libro tiene el mensaje a los logoterapeutas de la necesidad de ver más allá de la logoterapia para regresar a ella más fortalecidos en nuestro trabajo profesional.