El sitio de la Logoterapia y Análisis existencial. Aniversario 18 años, desde 2005.

Todos los artículos en Logoforo

En nuestro sitio puedes ver más de 500 artículos con diversos temas de la Logoterapia de Viktor Frankl, así como algunos de Psicología Humanista.

A lo largo del tiempo, Logoforo se ha convertido en un sitio de consulta tanto para especialistas como para estudiantes de la obra de Viktor Frankl. Así como para personas que buscan información sobre un tema específico vinculado a la experiencia que están atravesando.
Es gratificante para nosotros ofrecer información valiosa para todos.

Seminarios y Diplomado en Logoterapia ¡en línea!

a su disposición el Diplomado en Logoterapia «Humanismo y Sentido» además de Seminarios – Taller para tener más herramientas para vivir la crisis y el proceso de duelo. Muy pronto también les presentaremos el tema «Hacia una educación con sentido» expuesto por el magnífico Maestro Kitimbwa Lukangakye.

Leer más...

Logoforo solicita voluntarios. Investigación doctoral sobre crisis existencial en la mediana edad.

Solicitamos voluntarios para participar en una investigación doctoral que tiene como objetivo identificar las causas y efectos de una crisis existencial en personas de Mediana Edad (30 a 60 años). Los interesados deberán responder el Purpose in Life Test (PIL) y, posteriormente, ser entrevistados vía Skype por el Mtro. Carlos Tena Sánchez, quien es el responsable de esta investigación. Las

Leer más...

¿Qué es la felicidad?

  Por Claudio García Pintos Definir la felicidad es fácil y complejo a la vez. La pregunta “¿qué es la felicidad?” puede tener respuestas desde la filosofía, la psicología, la neurofisiología, etc. Es un estado del ánimo, es una vivencia, es expresión del fluido funcionamiento del sistema límbico… Ahora, existencialmente hablando, ¿qué es la felicidad? Es más, ¿existe? Siempre me

Leer más...

Acompañamiento a Pacientes Inmunocomprometidos, una mirada desde la Logoterapia.

“no hay enfermedades, sino enfermos” Claude Bernard Estas líneas tienen como objetivo, compartir lo trabajado desde la perspectiva logoterapéutica dentro de la sala número 3 del piso 11 del Hospital de Clínicas de Argentina donde se encuentran internados los pacientes inmunocomprometidos, dicha sala está a cargo de la Dra. Sofia Fernandez, médicos residentes y un equipo de enfermeros profesionales. Cuando

Leer más...

Viktor Frankl, la felicidad como apertura.

Por Lluìs Pifarré 1.- La tendencia natural de la apertura En diversos apartados de sus obras, V. Frankl, al analizar la estructura del ser humano, afirmará, siguiendo la línea de los pensadores clásicos, que está “diseñada” y concebida, tanto desde su dimensión físico-biológica, como desde su dimensión psico-racional, para abrirse al mundo de su entorno y relacionarse con los demás.

Leer más...

Manejo de la obsesión. Intención paradójica y derreflexión.

Derreflexión e intención paradójica. Carta a la obsesión. Estimada Obsesión, Está bien, te hablo a ti obsesión que me tuviste tanto tiempo mal. A partir de hoy declaro: – Dejaré de luchar contra ti porque veo que cuanto más te presto atención más fuerte te haces. – Aunque estés aquí presente, seguiré mi vida. Si quieres puedes molestarme, pero como

Leer más...

Algunas heridas de infancia que frenan el desarrollo adulto.

5 heridas emocionales de la infancia que siguen afectando la vida adulta: Los problemas vividos en la infancia vaticinan cómo será nuestra calidad de vida cuando seamos adultos. Además, estos pueden influir significativamente en como nuestros niños de hoy actuarán mañana y en como nosotros, por otro lado, afrontaremos las adversidades. Así, de alguna forma, a partir de estas 5

Leer más...

De la relación al vínculo: Lo que cura en Logoterapia

Por: Alejandro Salomón Paredes Psicólogo. Psicoterapeuta Hay una gran diferencia entre relacionarme y vincularme. Aunque suelen confundirse ambos términos como iguales, no lo son, no significan lo mismo. Todo vínculo es una relación, pero no toda relación es un vínculo. Puedo relacionarme con mi computadora, con mi lapicero, o con una persona pero solo tomando en cuenta una parte de

Leer más...

ENCONTRANDO Y REALIZANDO SENTIDO. Diálogo socrático y ejercicios vivenciales en logoterapia

En la primera parte revisaremos el panorama actual de la logoterapia, resaltando su importancia en el contexto clínico como una forma de psicoterapia. Ya en un segundo capítulo nos introduciremos en el diálogo socrático, la principal herramienta de la logoterapia, de forma clara y estructurada, con una seria orientación fenomenológica y existencial en el uso de las preguntas y señalamientos, destacando la importancia de la actitud presencial del terapeuta y del vínculo como principal agente de cambio.

Leer más...

La Logoterapia y su importancia en la práctica médica

Se entiende que la medicina actual aborda integralmente al paciente, hace hincapié en que no sólo lo biológico o lo genético es determinante para la salud, dice que es menester atender también a lo psíquico y lo social, y esto es un gran avance, pero queda un sabor a poco, a que falta algo, a que un área no ha sido suficientemente explorada, o que ha sido tratada con una metodología distinta al paradigma científico actual.

Leer más...

La búsqueda de identidad como proceso creativo. De Elisabeth Lukas

De la obra de Elisabeth Lukas: Identidad y adicciones. Resumido por: Elisa Vanek Lemus Cuando se habla de la diferencia cualitativa entre la facultad de pensar animal y humana, o más actualmente, entre un superordenador y el cerebro humano, casi siempre se alude a la capacidad creativa de la que carecen por igual máquinas y animales. Las ideas artísticas o

Leer más...

El aporte de la Logoterapia al tratamiento de personas con Psicosis

ISSN 1667-6750 Memorias VII Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología XXII Jornadas de Investigación XI Encuentro de Investigadores en psicología del MERCOSUR Buenos Aires, 25 a 28 de Septiembre de 2015-12-31 Psicología Clínica y Psicopatología Facultad de Psicología – Universidad de Buenos Aires Páginas 126 a 129 Autor: Hernán Rodrigo Paz Universidad de Buenos Aires e-mail: hernanrpaz@yahoo.com.ar

Leer más...

Nuevo libro de Guillermo Pareja se presenta en México, D.F.

LA FUNDACION ELEGIR CON SENTIDO AC INVITA A la presentación del nuevo libro de Guillermo Pareja “Viktor Frankl y su dictado de 1945” El Dr.Pareja Herrera es un gran conocedor de la vida del Dr. Frankl. Se realizará el sábado 24 de octubre a las 11:00hrs En el auditorio del Centro Cultural Augsburgo Ubicado en calle La Otra Banda #54,

Leer más...

¡Deja tu Nombre y tu Email y te enviaremos nuestro Newsletter!

Recibe Gratuitamente Noticias sobre Logoterapia y Psicología Humanista.