Conocida en el mundo como la Tercera Escuela de Psicoterapia Vienesa. Fundada por Viktor Frankl, neuropsiquiatra judío – vienés, sobreviviente a cuatro campos de concentración durante la segunda guerra mundial. Durante su cautiverio comprobó y enriqueció los conceptos y postulados en los que venía trabajando años atrás y que estaba a punto de publicar antes de ser arrestado por los nazis.
De las raíces griegas Logos – Sentido y Terapia (Terapheia) – Curación.
Se considera por lo tanto, la psicoterapia centrada en el sentido de la vida. El Dr. Viktor Frankl considera el sentido, no solo como un recurso terapéutico, sino que lo menciona como un recurso de supervivencia.
Cuando se tiene un sentido de vida, un para qué, surge la capacidad y fuerza interior para vencer obstáculos, para enfrentar los retos que la vida plantea.
«Quien tiene un para qué, puede encontrar casi cualquier cómo.»
Una frase de F. Nietzsche que Frankl mencionó en sus textos y conferencias.
Es conocida como la Tercera Escuela de Psicoterapia Vienesa.
La primera es el Psicoanálisis de Sigmund Freud. La segunda, la Psicología Individual de Alfred Adler.
Médico Neuropsiquiatra fundador de la Logoterapia, nacido en Viena, Austria el 26 de marzo de 1905, época en la que dicha ciudad era la capital cultural y científica de Europa. Grandes músicos, pintores; un movimiento en la cultura y la ciencia que impactaba a todo el continente europeo.
Logoforo ofrece videos gratuitos de Logoterapia y desarrollo personal para poner a tu alcance herramientas de crecimiento para todos.
Este enfoque propicia una ampliación de conciencia para descubrir y construir una vida más significativa. Guía hacia un autoconocimiento profundo para hacer elecciones desde lo que quien tú eres y no desde lo que los demás harían. Te ofrece muchas herramientas para enfrentar los retos y tiempos difíciles con mayor fortaleza y esperanza.
Beneficios que se traducen en una mayor calidad de vida.
El Dr. Viktor Frankl es su fundador.
Viktor Emil Frankl fue un neuropsiquiatra judío vienés que sobrevivió a 4 campos de concentración durante el Holocausto.
Tener un sentido de vida es terapéutico. Te da fuerza interior. Te ayuda a desarrollar recursos que tal vez crees no tener porque tienes un para qué desarrollarlos. “Quien tiene un para qué, encontrará casi siempre los cómos.” Nietzche.
Es su obra más conocida. Traducida a 50 idiomas, ha vendido millones de copias en el mundo dando consuelo y esperanza a tantas personas que acuden a su lectura en busca de respuestas a experiencias difíciles o al dolor de una vida sin sentido.
Si no lo has leído, ¡no dejes de hacerlo!
El Dr. Frankl tiene más de 25 publicaciones en las que ha plasmado el gran legado de la Logoterapia.
El Diplomado en Logoterapia “Humanismo y Sentido” no te forma como Logoterapeuta, más sí te brinda conocimientos y herramientas para enriquecer tu formación profesional y actividad laboral.
© 2021 Todos los derechos reservados por María Teresa Lemus Flores
Recibe Gratuitamente Noticias sobre Logoterapia y Psicología Humanista.