Los diálogos del cuerpo
Adriana (Nana) Schnake -psiquiatra y gestaltista- abre un camino muy distinto para tratar el tema de la enfermedad: el síntoma y la enfermedad como aliados que envían mensajes de sabiduría a quien los padece. Excelente obra.
A lo largo del tiempo, Logoforo se ha convertido en un sitio de consulta tanto para especialistas como para estudiantes de la obra de Viktor Frankl. Así como para personas que buscan información sobre un tema específico vinculado a la experiencia que están atravesando.
Es gratificante para nosotros ofrecer información valiosa para todos.
Adriana (Nana) Schnake -psiquiatra y gestaltista- abre un camino muy distinto para tratar el tema de la enfermedad: el síntoma y la enfermedad como aliados que envían mensajes de sabiduría a quien los padece. Excelente obra.
Si eres psicólogo humanista o te interesa conocer los planteamientos de la psicología existencial-humanista no puedes dejar de leer a I. Yalom
La depresión es un problema serio de salud públical. La OMS habla de declararla epidemia, el índice de casos de depresión aumenta año con año de una manera alarmante.
En esta obra Oliver Sacks narra veinte historiales médicos de pacientes que aquejados por una enfermedad neurológica tienen un drástico cambio de vida.
Karl Slaikieu Un modelo de trabajo para la intervención en crisis de primer, segundo y tercer orden. Orígenes, síntomas y manejo de la crisis. Manual moderno – 1988
G Turon Indispensable para conocer a profundidad patologías tan presentes en la actualidad como la anorexia nervosa, la bulimia y el comer compulsivo. Masson, Barcelona – 1997
Gerónimo Acevedo En esta obra G. Acevedo, plantea uno de los aspectos más relevantes de la Logoterapia: tener un sentido en la vida, sana¡. Ed. FAI, Buenos Aires – 1985
Eugenio Fizzotti Esta es la última publicación de E. Fizzotti donde hace una interesante y completa reseña del contenido filosófico de la Logoterapia. Ed. LAG – 2004
No dejes de leer el libro de Eugenio Fizzotti, «De Freud a Frankl: El nacimiento de la logoterapia.
Logoforo los invita a leer «El despertar ético» de Eugenio Fizzotti
Les recomendamos leer éste libro de Eugenio Fizzotti titulado «Las raíces de la logoterapia».
En esta obra descubriremos un Frankl humano, humilde, auténtico, congruente, grande, como él siempre fué.
Interesante entrevista realizada a Dr. Frankl. Las preguntas se centran no solamente en torno al desarrollo y conceptos de la logoterapia sino a experiencias personales como sus encuentros con Sigmund Freud y Alfred Adler, el significado de su familia en su vida, etc.
Gran parte de la lucha del Dr. Frankl fue por la rehumanización de la medicina y la psicoterapia. En esta obra nos muestra su punto de vista sobre el pandeterminismo que cuarta la libertad interior del hombre.
Libro que muestra de manera breve y clara los principios de la logoterapia.
Uno de los principales planteamientos de la logoterapia es que el dolor o sufrimiento tiene sentido. Que la persona que sufre alcanza profundidades que no alcanzaría sin ese dolor. El homo patiens es superior al homo sapiens.
Esta es la obra en la que Frankl trabajaba cuando fue llevado al campo de concentración donde le fue arrebatado el manuscrito, casi listo para su publicación. El título original en alemán se traduce como Cura de almas médica.
© 2021 Todos los derechos reservados por María Teresa Lemus Flores
Recibe Gratuitamente Noticias sobre Logoterapia y Psicología Humanista.