Estudié psicología clínica en la Universidad Iberoamericana en México D.F., en la generación 1976-1980.
Viví en Viena, Austria los siguientes dos años y medio, donde tuve el gran privilegio de conocer al Dr. Viktor E. Frankl en un Congreso de Psicología Individual el 6 de agosto de 1982 donde él fue Invitado de Honor para clausurar el congreso.
Su presencia, su discurso, su carisma hicieron un fuerte impacto en mí a pesar de que en ese entonces mi interés se centraba primordialmente en el psicoanálisis dada la formación que recibí en la Universidad.
Unos momentos de conversación con él bastaron para sembrar en mí una gran inquietud: ¿Qué es esto del sentido de la vida?… Empecé a estudiar su obra asesorada por un amigo muy cercano a él, Jean Baptista Torelló, y mientras más lo leía, más me atrapaba.
Años después, decidí estudiar la Especialidad en Análisis Existencial y Logoterapia en SMAEL en la ciudad de México.
Desde entonces he hecho otras especialidades y aunque todas han aportado mucho a mi práctica profesional, la Logoterapia de Frankl me ha dado herramientas muy valiosas que no he encontrado en otros enfoques.
En los últimos 29 años he trabajado impartiendo seminarios, diplomados, talleres y terapia individual.
Creo que, especialmente en mi profesión es muy importante la actualización. Por lo tanto me encanta asistir a congresos, leo mucho y lo disfruto, me gustan los debates, los foros, etc… Así surgió la inquietud de abrir este espacio para compartir experiencias, puntos de vista y todo lo que pueda enriquecer nuestro trabajo y a los que a través de él se benefician.
Mas especialmente, para dar a conocer el gran legado que el Dr. Viktor Frankl dejó para la humanidad. ¡La Logoterapia es para todos!
Te comparto que también me encanta la música, la danza, el arte en general, viajar, conocer nuevos lugares y culturas, entre otras cosas.
© 2021 Todos los derechos reservados por María Teresa Lemus Flores
Recibe Gratuitamente Noticias sobre Logoterapia y Psicología Humanista.