Viktor Frankl valoraba mucho la libertad.
¿Sabías que elegir tu actitud significa ejercer tu profunda libertad?
¿Crees que la vida pierde su sentido cuando pasas por una época de sufrimiento?
Muchas personas lo viven así. Sienten desesperanza y falta de sentido cuando pasan por momentos dolorosos.
Comprender, no solo que el dolor es parte de la existencia humana, sino que puede ser una fuente de crecimiento, madurez, desarrollo de conciencia…, nos ayuda a resignificarlo y trascenderlo.
La felicidad no se persigue; se construye.
En este tema te platicamos sobre la diferencia entre la felicidad y el bienestar y una guía sobre el cómo alcanzarlo.
Cuando dices Si al querer decir No, !tu si, no tiene sentido!
¿Te causa problemas tu deseo de controlar, de competir, ganar, tener la razón? ¡Es tu ego!
¿Te sientes superior a los demás o por el contrario, muy inferior? ¿Sientes hambre de reconocimiento? ¡Es tu ego!Es en estos casos que algunas personas preguntan ¿cómo me quito el ego, cómo lo suelto?
No puedes quitártelo, es parte importante de ti. ¡Mejor nútrelo!
La crianza es difícil y crucial.
¡Vívela con sentido!
¿Estar deprimido es estar triste? ¿Se puede salir de una depresión sin ayuda? ¿Cómo salir de una depresión?
Actualmente parece más difícil para muchas personas vivir con un sentido profundo. Más allá de producir, competir, consumir, hacer para tener, entretenerse, sobrevivir… lo que solo lleva a un vacío existencial.
Breve Reseña del libro “El Hombre en Busca de Sentido” de Viktor Frankl.
El logodiario es una herramienta muy valiosa que nos proporciona la logoterapia para la búsqueda del sentido en la vida.
© 2021 Todos los derechos reservados por María Teresa Lemus Flores