El sitio de la Logoterapia y Análisis existencial. 19 Aniversario. Desde 2005, de México para todo el mundo.
Buscar

Viktor Frankl 120 Aniversario

Viktor-Emil-Frankl

Hoy, en el 120 Aniversario de su nacimiento, recordamos a Viktor Frankl no solo por la profundidad de su pensamiento, sino por su ejemplo de humanidad. Su legado sigue vivo en cada persona que encuentra sentido incluso en la adversidad, en cada terapeuta que acompaña con esperanza y en cada corazón que se niega a rendirse.

Un hombre cuya vida estuvo marcada por el sufrimiento, la resiliencia y, sobre todo, la búsqueda de sentido. Neuropsiquiatra judío vienés, Frankl vivió en carne propia los horrores del Holocausto, perdiendo a su familia en los campos de concentración nazis. Sin embargo, en medio del dolor, descubrió una verdad que cambiaría la historia de la psicología: aun en las circunstancias más adversas, el ser humano conserva la libertad de elegir su actitud y encontrar sentido en su existencia.

Su obra El hombre en busca de sentido ha inspirado a millones de personas a trascender el sufrimiento y abrazar la vida con propósito.

Con algunas de sus frases podemos entrever la importancia de su mensaje:

«La vida tiene sentido bajo cualquier circunstancia.»
«La hora pasa, la pena se olvida, la obra queda.»
«Las ruinas son a menudo, las que abren ventanas para ver el cielo.»
«La felicidad no es una posada en el camino, sino una manera de andar por la vida.»

Gracias Dr. Frankl por su Logoterapia. Su vida sigue siendo testimonio de resiliencia, integridad y servicio.

Si quieres conocer más sobre la vida y obra de este gran hombre, aquí puedes leer su biografía:

Biografìa de Viktor Frankl y su Logoterapia

Honrar su memoria es preguntarnos, cada día: ¿Para mí, qué vale la pena vivir?

Artículos relacionados

  • En su autobiografía relata cómo a la edad de cuatro años se despertó una noche sobresaltado con la idea de que él algún día tendría que morir. A partir de ese momento empezó a preguntarse acerca del sentido de la vida: ¿qué sentido tiene la vida, si un día vamos a morir?

  • Viktor Frankl y su Logoterapia. Caminos para dar sentido a tu vida.Taller. Próximo 20 de agostoUna sesión de 3 horas para explorar distintos caminos para dar sentido a tu vida.Son muchas las personas que se lamentan de sentir un vacío interior; a veces, incluso teniendo mucho para sentirse satisfechas y agradecidas. Pero..., ¡algo falta! Ese sentido que es terapéutico, fortalecedor,…

  • Por  José Benigno Esta obra de J.B. Freire esclarece qué es humanismo para Viktor Frankl quien se opuso a un humanismo mal interpretado que más tiene que ver con una postura egocéntrica. EUNSA España - 2002

Nuestros Programas en Línea de Logoterapia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Seminario «Vínculos, Crecimiento interior y Sentido de vida»!

  • ¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas relaciones se sienten superficiales y vacías?
  • ¿Te gustaría encontrar un mayor sentido en lo que haces y en tu vida en general?
  • ¿Sientes inseguridad al poner límites y al decir «no» cuando lo necesitas?
  • ¿Sientes una falta de sentido en lo que haces y en tu vida en general?

También puedes adquirir los temas individuales del Semanario «Vínculos, Crecimiento interior y Sentido de vida».

¡Diplomado en Logoterapia en línea!

  • Ya puedes aprender de la Logoterapia de forma virtual.
  • Estés donde estés y a la hora que tú prefieras.
  • No hay fechas fijas de inicio! Puedes empezar en cuanto te inscribes.
  • Logoforo-Academia está abierta las 24 horas, los siete días de la semana.

Deja tu Nombre y tu Email y te enviaremos nuestro Newsletter

Seminario «Vínculos, Crecimiento interior y Sentido de vida.» 100% en línea. 

20 Aniversario: Obtén un 50% de descuento adicional.

Diplomado en Logoterapia: “Humanismo y Sentido” 100% en línea.

20 Aniversario: Obtén un 50% de descuento adicional.

¡Deja tu Nombre y tu Email y te enviaremos nuestro Newsletter!

Recibe Gratuitamente Noticias sobre Logoterapia y Psicología Humanista.