«Auschwitz. Not long ago. Not far away.»
«Ocurrió. En consecuencia, puede volver a ocurrir: ésto es la esencia de lo que tenemos que decir. Puede ocurir. Y puede ocurrir en cualquier lugar.»
Primo Levy. Sobreviviente de Auschwitz.
Auschwitz no solo fue el mayor campo de concentración y exterminio nazi, sino también el más letal de todos ellos: más de 1.100.000 personas fueron asesinadas tras sus alambradas.
Convertido en el símbolo inequívoco de los horrores cometidos por la Alemania nazi, sus restos e historia sirven hoy como advertencia universal de los peligros derivados del odio, la intolerancia y el antisemitismo y nos confrontan, asimismo, con los límites de la barbarie humana.
Por primera vez en la historia, más de 600 objetos originales se exponen en la primera exposición itinerante sobre Auschwitz coproducida por Musealia y el Museo Estatal de Auschwitz-Birkenaw, un emotivo y riguroso recorrido por uno de los capítulos más oscuros de la historia de la humanidad que, sin duda, removerá la conciencia del mundo.
Pequeños objetos personales de algunas de sus víctimas, elementos estructurales de aquel colosal campo, documentación y material audiovisual inédito… Un riguroso y emotivo recorridocon un claro objetivo: conocer de primera mano cómo pudo llegar a existir un lugar así y cuáles fueron sus terribles consecuencias. Una reflexión inolvidable sobre la propia naturaleza del ser humano y la compleja realidad de Auschwitz, universo común de víctimas y verdugos.
La gran mayoría de objetos y el extenso material fotográfico y audiovisual que componen la exposición no han sido nunca antes mostrada al público en Norte América.
Tras su estreno mundial en Madrid, donde se convirtió en una de las exposiciones más visitadas del año en Europa al superar los 600.000 visitantes, la muestra se encuentra ahora abierta al público en el Jewish Heritage Museum de Nueva York, donde permanecerá hasta el 8 de enero de 2020.
Artículo tomado de: http://auschwitz.net/es/
Artículos relacionados
-
Me encontré hace poco en una librería del Fondo de Cultura Económica un libro que llamó mi atención: Saber crecer, Resiliencia y Espiritualidad escrito por Rosa Argentina Rivas Lacayo. He disfrutado leerlo y lo recomiendo ampliamente. Se habla de los recursos que permiten la resiliencia, esa capacidad de afrontar y crecer en condiciones de adversidad. Contiene cuestionarios y ejercicios que…
-
Hoy 27 de Enero, aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau, el campo de exterminio nazi más grande. En 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidad designó este día como el día Internacional para recordar el Holocausto, un día del año conmemorativo para honrar a las víctimas de la era Nazi. Cada nación perteneciente a las Naciones Unidad tiene la…
-
Hace 108 años, un día como hoy, nace Viktor Emil Frankl en la ciudad de Viena, Austria. El mundo reconoce y agradece su gran legado: La Logoterapia con la que millones de personas han enriquecido su vida. ¡Gracias Dr. Frankl!