La salud mental es un componente esencial de nuestro bienestar general, y la depresión y la ansiedad son dos de los problemas más comunes que afectan a millones de personas en todo el mundo. Aunque existen distintas terapias para tratar estos trastornos, la Logoterapia ofrece una perspectiva única centrada en la búsqueda de sentido y propósito en la vida, siendo una herramienta muy efectiva para prevenir la depresión y la ansiedad, ofreciendo opciones para enfrentar los desafíos emocionales.
Estas condiciones se caracterizan por una perspectiva negativa, sentimientos de desesperanza y una percepción de falta de control sobre el propio destino. Al ayudar a las personas a identificar y perseguir metas y valores significativos, la logoterapia contrarresta los sentimientos de vacío y desesperanza, dando una base sólida sobre la cual construir una vida llena de propósito y dirección. Este enfoque permite a las personas desarrollar una resiliencia emocional que las ayuda a enfrentar los desafíos y dificultades con una actitud más positiva y constructiva.
Como quizá ya conoces, uno de los principios fundamentales de esta escuela de psicoterapia es que la falta de sentido o propósito puede llevar a la desesperación, la depresión y la ansiedad. Frankl argumentaba que cuando las personas no pueden encontrar un propósito en sus vidas, pueden caer en el vacío existencial, lo que frecuentemente se manifiesta como síntomas depresivos o ansiosos. La logoterapia trabaja para prevenir esto al ayudar a las personas a identificar y perseguir valores y objetivos que son significativos para ellos.
Por ejemplo, alguien que experimenta ansiedad constante sobre el futuro puede beneficiarse de la logoterapia al identificar un objetivo significativo que les apasione, como contribuir a una causa social o desarrollar una habilidad artística. Al enfocarse en este objetivo, la persona puede desviar su atención de las preocupaciones y ansiedades hacia algo que les proporciona satisfacción y un sentido de logro.
La Logoterapia también enfatiza la importancia de la responsabilidad personal y la proactividad. En lugar de ver a las personas como víctimas pasivas de sus circunstancias, la logoterapia las empodera para tomar el control de sus vidas y decisiones. Este enfoque puede ser particularmente útil en la prevención, ya que fomenta una actitud de acción y enfrentamiento en lugar de evitación y desesperanza.
Al asumir la responsabilidad de sus propias vidas y decisiones, las personas pueden encontrar un mayor sentido de libertad y autonomía, algo indispensable para el bienestar emocional. Por ejemplo, una persona que se siente atrapada en un trabajo que no le provoca satisfacción puede utilizar la logoterapia para explorar y perseguir nuevas oportunidades que alineen mejor con sus valores y objetivos personales, en lugar de resignarse a su situación actual.
Algunas estrategias prácticas basadas en los principios logoterapéuticos son:
- Identificación de Valores y Propósitos: Tómate el tiempo para reflexionar sobre lo que es verdaderamente importante para ti. ¿Qué actividades te apasionan? ¿Qué causas te inspiran? Al identificar estos valores, puedes comenzar a establecer objetivos que te proporcionen un sentido de propósito y dirección.
- Práctica del Auto-Distanciamiento: Cuando te sientas abrumado por pensamientos negativos, intenta ver esos pensamientos desde una perspectiva externa. Pregúntate cómo podrías aconsejar a un amigo en una situación similar. Este enfoque puede ayudarte a desafiar y reformular pensamientos poco útiles.
- Responsabilidad y Toma de Decisiones: Asume la responsabilidad de tus decisiones y acciones. En lugar de sentirte atrapado por las circunstancias, busca activamente formas de cambiar tu situación y perseguir lo que es significativo para ti. La proactividad puede empoderarte y reducir sentimientos de impotencia.
- Búsqueda de Sentido en lo Cotidiano: No subestimes el poder de encontrar significado en las pequeñas cosas. A menudo, los momentos cotidianos pueden ser una fuente de gran satisfacción y propósito si los abordas con la actitud correcta.
Dedica tiempo a reflexionar sobre lo que realmente te importa y te inspira, y busca actividades y objetivos que se alineen con tus valores. Practica el auto-distanciamiento para manejar los pensamientos negativos y toma las riendas de tus decisiones y acciones. Al integrar estos principios en tu vida diaria, puedes encontrar un sentido más profundo y una mayor satisfacción. Trabajar desde la logoterapia puede ser un viaje transformador que te ayude a vivir con propósito y bienestar.
Si quieres aprender más sobre Logoterapia, inscríbete al Diplomado en Logoterapia: Humanismo y Sentido, que inicia en Septiembre y se impartirá vía zoom con clases en vivo de dos horas semanales.
Artículos relacionados
-
Meditación para reducir ansiedad y depresión.¿Sabías que la meditación para reducir ansiedad y depresión ha resultado tan eficaz que algunos médicos la comparan con el efecto de potentes antidepresivos y ansiolíticos?En ningún momento quiero decir que quienes necesitan un antidepresivo que ha sido recetado por un especialista, lo sustituya por la práctica de la meditación. Mas sí como una herramienta…
-
Es tiempo de hablar sobre salud mental. Se habla cada vez más sobre la importancia de la salud mental, sobre los efectos del estrés prolongado en el organismo, en el ámbito laboral, sobre la depresión, la ansiedad, el desequilibrio emocional, etc. Pero poco se sabe acerca de qué hacer cuando se tiene un padecimiento mental y/o cuando se convive con…
-
Una académica de la Universidad Iberoamericana, mi Alma Mater, nos explica cuál es la diferencia entre depresión y ansiedad. La Dra. Karla Chávez Mendoza. Dos temas que se entrelazan, que afectan a millones de personas en el mundo y que, tras la pandemia, han aumentado un 25% según la Organización Mundial de la Salud. ¡Es importante hablar sobre salud mental!…
4 comentarios
Con el caso de la Pandemia..la sociedad en si..fue padeciendo distinto factores en la salud y en la vida cotidiana..el ser humano fue impactado con distinta manera..los medicos debiendo recurrir a distinta forma de accion..por que los invadio la gnorancia del gran Virus…y ante esta ausencia de conocimiento…mandaron distinta teoria de que forma se debian de cuidar..el caso del tapa boca..que si habia usarlo..otro decian que..no..en mi caso si me hubieran recetado Paracetamol…me salvaban un riñon…error garrafal de los medicos..me transforme en un Monorreno…vivo bien igual..pero el impacto emocional fue tremendo…estuve una bomba de neutron dentro de mi..pero pude canalizarlo..solo basto mi experiencia?..despues le cuento mas..
He encontrado en la Logoterapia, una forma de reflexión que me conmueve profundamente. Me gusta cómo se centra en la búsqueda de sentido y propósito en la vida, y cómo puede ayudar a prevenir la depresión y la ansiedad. Cuando nos enfocamos en encontrar metas y valores significativos; siento que me da un sentido de dirección y propósito. La Logoterapia me muestra que no tengo que ser una víctima de mis circunstancias, sino que puedo tomar el control de mi vida y mis decisiones.
Me parece que esta terapia es especialmente útil para mí porque me permite conectarme con mis verdaderos valores y objetivos. Cuando hago lo que me apasiona y me hace sentir vivo, me siento más auténtico y completo. Conocí en la Logoterapia una joya y es de muy alto valor!
Muchas gracias Logoforo por el artículo, muy aliciente y formativo, como de costumbre!
Muchas gracias por leernos y por tus comentarios Eliseo. Síguenos en Instagram @logoforo Nos encantará tener allí también tus comentarios.
Saludos cordiales,
A ustedes. Todo su trabajo en Logoforo es EXCELENTE! Super recomendado. Gracias a ustedes!