El lenguaje del cuerpo y el sentido de la enfermedad María Elena Sánchez Azuara Adriano de Luca Rafael Pérez Silva Capítulo recomendado del libro REPENSAR LO CORPORAL En una concepción integradora holística del ser humano, es importante hablar del cuerpo refiriéndonos no solamente al cuerpo anatómico, sino a la totalidad de los procesos psicocorporales, un cuerpo real y fantaseado, neurofisiológico, un lugar de emociones y sensaciones y cuerpo del deseo. Consideramos que el organismo humano está compuesto por una totalidad de funciones, todas relacionadas entre ellas, el error de Descartes fue precisamente el de separar la mente del cuerpo; y esto ha marcado durante siglos a la medicina y a la psicología. Las aportaciones de neurocientíficos como Damasio (1994) han contribuido a romper con esa dicotomía. Según Damasio, “en términos anatómicos y funcionales, es posible que exista un hilo...